La Plataforma del Voluntariat de les Illes Balears ofrece el Servicio de Derivación de Voluntariado por las entidades miembro de la red. Este servicio consta de la difusión de los programas de voluntariado de las entidades a la ciudadanía y de la recogida de información de contacto de estas personas interesadas en hacer voluntariado a uno o más programas de voluntariado de las entidades miembro, según sus características y inquietudes.
Además, también desde la PLAVIB, puede apoyarse en la difusión de demandas específicas o urgentes en acciones de voluntariado o colaboración en la entidad, tanto enmarcado dentro de programas de voluntariado continuados, como acciones puntuales.
PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO
La difusión de los programas se realiza mediante:
- Dosier físico de fichas de las entidades con sus programas de voluntariado.
- Asesoramiento personalizado telefónico o mediante correo electrónico.
- Publicaciones en redes sociales
- Charlas informativas de la PLAVIB.
- Apartado de Entidades Miembro de la web de la PLAVIB.
- Buscador del Voluntariado de la web de la PLAVIB.
Estos programas de voluntariado son acciones que la entidad de forma prolongada en el tiempo desarrolla como parte de su labor, por tanto, podrán sufrir modificaciones, abrir nuevos programas, o suspenderlos temporal o definitivamente.
NUEVOS PROGRAMAS
- Asegurarse que el programa no está introducido en la ficha de los programas de voluntariado de la entidad. Puede encontrar sus fichas actualizadas al final de esta página web, haciendo click en el logo de su entidad:
- Introducir los datos de vuestro programa en el siguiente formulario : FORMULARIO NUEVOS PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO. Es importante que la información sea comprensible y accesible, ya que el contenido que introduzca, será el que se vea en las diferentes vías de difusión.
CAMBIOS EN PROGRAMAS
- Descárguese la ficha de programas de su entidad en formato pdf a al final de esta página o envíe un correo a plavib@plataformavoluntariat.org para que le enviemos la ficha con formato editable.
- Indíquenos vía correo electrónico a plavib@plataformavoluntariat.org las modificaciones que correspondan a los programas del voluntariado, tanto aquella información que aparece indicada en la ficha de programas de voluntariado, como aquella que se utiliza para realizar la búsqueda en el buscador de voluntariado:
- Dias de la semana
- Mañana/ tarde/noche
- Municipio(s) que
- Tipo de colectivo al que se atiende: exclusión, enfermedad, personas mayores, infancia, discapacidad, naturaleza, población en general, …
- Edad mínima para hacer voluntariado
SUSPENSIÓN PROGRAMAS
En caso de la suspensión temporal o permanente nos lo debe comunicar vía correo electrónico a plavib@plataformavoluntariat.org indicando el nombre del programa y las condiciones de esta suspensión, si se suspende el programa temporalmente, si no se buscan más personas voluntarias por tener cubiertas, o si por otra parte, se elimina definitivamente este programa de la entidad.
Ninguno de estos procesos son automáticos, por tanto, pueden tardar unos días en verse los cambios. Le pedimos la mayor claridad posible a la hora de indicar las modificaciones a fin de tener la máxima organización posible.
DEMANDAS PUNTUALES
Si desea que tengamos constancia, para que podamos hacer difusión activa de una acción de voluntariado específica o, de acciones de colaboración con la entidad, nos puede enviar un correo a plavib@plataformavoluntariat.org remitiéndonos de la forma más breve posible la siguiente información:
- Descripción de la actividad
- Perfil de personas que se buscan (si está definido).
- Funciones por parte de las personas voluntarias/colaboradoras.
- Colectivo o personas destinatarias.
- Imagen o fotografía que ilustre la acción.
Posteriormente haremos difusión mediante las redes sociales de la Plataforma del Voluntariado y mediante el asesoramiento personalizado a las personas interesadas que contacten.