Finca de La Trapa

Ref: 15865

Actividades ambientales en la Finca de La Trapa para la conservación natural y patrimonial.

Lugar

La Trapa, una finca de montaña al suroeste de la tramontana y justo frente a la isla de Sa Dragonera. Para llegar hay que realizar una excursión de poco más de una hora desde Sant Elm. Para llegar se realizan colchas desde Palma (8:30h) y nos encontramos, para hacer la excursión juntas, a Sant Elm (9:30h).

Día y hora

El primer domingo de mes de 9:30 ha 16:30 h.

Actividades

Las personas voluntarias participarían en una actividad u otra dependiendo de las tareas que se toquen realizar al mes que decidan hacer el voluntariado.

Se planifican unas actividades o tareas concretas según la época del año.

Características personas atendidas

El beneficiario de la actividad es la finca de la Trapa y su entorno. Desde su adquisición, ha sido un espacio social y colectivo donde el trabajo de las personas voluntarias es clave para la conservación de los espacios naturales (81 hectáreas protegidas PN Serra de Tramuntana, Red Natura 2000, ZEPA y ZEC); y por la recuperación del patrimonio histórico (marjadas, minas de agua, molino de sangre y monasterio).

Perfil del voluntariado

Persones a les que li agradi la feina de camp i l’excursionisme.

Amb sensibilitat cap als valors naturals, històrics i/o culturals de Mallorca.

Amb ganes de conèixer, aprendre i compartir conjuntament.

Funciones

Los trabajos son muy variados dependiendo de la necesidad, y pueden ser muy diversos según la época del año y las necesidades presentes, como por ejemplo:

  • Conservación de la biodiversidad.
  • Gestión Agraria (siembra, cosecha, etc.).
  • Recuperación arquitectónica y patrimonial (recuperación de bancales, paredes, etc).
  • Gestión forestal.
  • Sensibilización ambiental.
  • Otros: flexibilidad de propuestas adaptadas a las capacidades existentes.

Ref: 15865